GUIA DE TURISMO COMUNITARIO
Tecnicatura Superior en
GUIA DE TURISMO COMUNITARIO
Informar, orientar, guiar a visitantes, protegiendo el patrimonio cultural y natural.
Objetivos de la Carrera
Formar profesionales con sólida conexión cultural y capacidad de gestión del patrimonio comunitario, preparados para desempeñarse como facilitadores, promotores y protectores del patrimonio cultural, y compartirlo con visitantes, fomentando identidad, conocimiento y preservación.
Perfil del Graduado
El graduado estará capacitado para guiar, informar y asistir a visitantes, destacando y protegiendo el patrimonio cultural y natural. Podrá comunicarse en lengua extranjera según sea necesario y desempeñarse como prestador de servicios turísticos comunitarios con enfoque identitario, solidario y ambientalmente responsable.
Ámbito Socio Ocupacional
El profesional podrá desempeñarse en su comunidad o en otras, en empresas turísticas, agencias, organismos gubernamentales y asociaciones. Podrá actuar de manera independiente, celebrando contratos o acuerdos de prestación de servicios turísticos autorizados, respetando la Ley Provincial 5362 de Guías de Turismo en Jujuy.
Plan de Estudios
Año | Orden | Espacio Curricular | Régimen | Regularizada para Cursar | Regularizada para Rendir | Acreditación |
---|---|---|---|---|---|---|
1º AÑO | 1 | Introducción al Turismo | 1° C | ---- | ---- | Promoción Examen Final |
2 | Servicios Turísticos | A | ---- | ---- | Promoción Examen Final | |
3 | Historia de Jujuy y Los Pueblos Indígenas | A | ---- | ---- | Promoción Examen Final | |
4 | Territorio, Medio Ambiente y Cosmovisión Indígena | A | ---- | ---- | Promoción Examen Final | |
5 | Práctica de Guiado | A | ---- | ---- | Promoción | |
6 | Psicología Social del Turismo | A | ---- | ---- | Promoción Examen Final | |
7 | Elementos de La Pragmática, Fonética y Gramática del Quechua | A | ---- | ---- | Promoción Examen Final | |
8 | Ingles | A | ---- | ---- | Promoción Examen Final | |
2º AÑO | 9 | Antropología Social y Cultural | A | ---- | ---- | Promoción Examen Final |
10 | Patrimonio de los Pueblos Indígenas | A | ---- | 3-4 | Promoción Examen Final | |
11 | Expresión Oral y Corpora | A | ---- | ---- | Promoción Examen Final | |
12 | Desarrollo Turístico y El Buen Vivir | A | 3-4 | 3-4 | Promoción Examen Final | |
13 | Reconocimiento de Flora y Fauna | 1 C | 4 | 4 | Promoción Examen Final | |
14 | Animación Socio Cultural | 2 C | 1 | 1-5-6 | Promoción Examen Final | |
15 | Elementos de la Pragmática, Fonética y Gramática del Guaraní | A | ---- | ---- | Promoción Examen Final | |
16 | Ingles Técnico I | A | 8 | 8 | Promoción Examen Final | |
17 | Practica Profesionalizante de Guiado I | A | 1-2 | ---- | Promoción | |
3º AÑO | 18 | Arte Indígena y Simbología | A | 3 | 9, 10 | Promoción Examen Final |
19 | Diseño y Programación de Circuitos Turísticos | A | 2 | 5-13 | Promoción Examen Final | |
20 | Socorrismo y Medicina Comunitaria | A | 7-15 | ---- | Promoción Examen Final | |
21 | Tic Aplicada al Turismo | A | ---- | ---- | Promoción Examen Final | |
22 | Inglés Técnico II | A | ---- | 8-16 | Promoción Examen Final | |
23 | Preservación y Protección de Lugares Sagrados | 2° C | 4-9 | 10-12 | Promoción Examen Final | |
24 | Derecho Indígena Legislación Turística | A | 4 | 10 | Promoción Examen Final | |
25 | Practica Profesionalizante de Guiado II | A | --- | 10-17 | Promoción |
Descarga el Plan de Estudios Completo
Obtén toda la información detallada del programa en formato PDF