TECNICATURA SUPERIOR EN COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
PERFIL DEL EGRESADO
Estará capacitado para:
Planificar y realizar estrategias de comunicación que ayuden a fortalecer el desarrollo, conocimiento, comprensión, difusión de actividades, formación de redes sociales y valorización de su comunidad y su pueblo, asumiendo una posición reflexiva sobre el lugar social y comunitario que el comunicador y sus producciones ocupan.
Diseñar, gestionar y producir notas, programas y otros proyectos o estrategias de comunicación para el desarrollo comunitario Conocer y Valorar el potencial cultural, económico y espiritual de los Pueblos Indígenas para potenciar el desarrollo con identidad.
Diseñar y desarrollar estrategias de producción, obtención de fondos, financiación, organización, y gestión tradicionales o independientes, que les permitan concretar y difundir sus producciones no solo en los medios de comunicación tradicionales sino también creando propios medios en su comunidad.
Gestionar dispositivos y acciones en los ámbitos público y privado que promuevan actividades centradas en la participación comunitaria y la promoción social de la cultura indígena.
Diseñar y desarrollar estrategias de difusión y capacitación en su comunidad, para la socialización de los conocimientos adquiridos y de las actividades, producciones y problemáticas locales.