TECNICATURA SUPERIOR EN CULTURA GUARANÍ Y REVITALIZACIÓN LINGÜÍSTICA
PERFIL DEL EGRESADO

Conocer y valorear el territorio de su comunidad.
Participar activamente de la gestión comunitaria del territorio en relacion con el turismo
Conocer, valorar, respetar y practicar las pautas culturales comunitarias y los principios de su cosmovision indigena.
Integrar el proyecto de turismo en un plan de vida comunitario para el desarrollo integral de la comunidad sustentado en la reconstrucción del Buen Vivir
Diseñar, programar y organizar productos turísticos garantizando la particlpación y el consenso de la comunidad.
Programar y elaborar articuladamente circuitos turísticos comunitarios e intercomunitarios.
Conocer y dominar las técnicas de guiado turlstico en turismo comunitario.
Promover coordinadamente los servicios turlstlcos de su comunidad.
Programar actividades recreacionales para determinados grupos de turistas.
Compartir y comunicar con claridad, veracidad y fluidez sus conocimientos sobre el patrimonio comunitario.
Promover los productos turísticos de su comunidad utilizando los medios audiovisuales accesibles.
Proteger y resguardar su patrimonio comunitario natural, cultural, espiritual, histórico, etc
Organizar eventos de recepción, homenajes, reconocimientos, encuentros, charlas, etc. respetando las pautas y protocolos comunitarios.
Generar espacios permanentes de retroalimentación con su comunidad, de análisis y reflexión sobre los impactos positivos y negativos del turismo.
Conocer, respetar y ejercer el derecho indígena en todas las áreas y ámbitos que involucran a la actividad turística
Desarrollar conocimientos básicos de primeros auxilios y medicina comunitaria para la atención al turista